A continuación, os presento uno de los últimos proyectos trabajados en la asignatura de profesionalización y salidas laborables. Un relato digital en el cual narro algunos de los momentos que han marcado mi vida encaminándola hacia la pedagogía.
Mi camino hacia la pedagogía
Esta va a ser una historia, un relato, una sucesión de algunos de los acontecimientos que han marcado cada pieza por la que está compuesta mi vida, por esos detalles que hacen que a día de hoy sea quien soy y esté donde deba estar. Como cada cuento este no va a ser diferente a los ya existentes, este va ser único y especial con un final que aún está por descubrir.
Intento decidir cuál va a ser el principio de mi historia, pero no soy yo quien lo decide, es la inercia del destino, de todo aquello que sigue su curso hasta encontrar el sitio idóneo donde posicionarse y así hacerse un pequeño huequecito en medio de ese lugar donde sabes que vas a ser feliz, y porque lo sabes? Porque lo sientes, lo intuyes, respiras la fragancia de la emoción, la pasión y sobre todo la sensación de que alcanzas aquello que deseabas.
Mi érase una vez constituye el principio de todo lo que viene después, algo que comienza en una pequeña ilusión, y que poco a poco se va fortaleciendo hasta tener el suficiente poder para lograr que en mi ser se generen una serie de metas y aspiraciones por las cuales he luchado y jamás voy a dejar de hacerlo.
El amor por la naturaleza, los animales, sus formas de actuar, de desplazarse, la alimentación con la que se nutren y sus carismáticos comportamientos tan diferentes a nosotros, los seres humanos, pero a la vez tan parecidos, lograron llamar mi atención desde bien pequeñita.
Seres con unos objetivos marcados en su vida, animales que se adaptan fácil y rápidamente a los cambios que se producen en su ambiente, seres leales, que no mataran por diversión, sino por supervivencia, seres que a pesar de carecer de la razón no están privados de querer, amar a los suyos, respetar, defender y limitar las normas impuestas por la madre naturaleza.
¿Maldad, egoísmo? No,no, ellos no saben lo que es, ellos darán su vida por los suyos, lucharan hasta el final para defender sus leyes y en cambio ¿los seres humanos que hacemos? Personas potenciadoras del logos, hombres y mujeres que tenemos la maravillosa capacidad de crear con libertad, pero que por un motivo u otro desperdiciamos aquellas facultades de los que se nos dota tirando por el suelo todo aquello que podríamos haber hecho y que convertimos de este modo en algo inexistente. Sabía que se nos escapaba algo, alguna virtud que estaba en nosotros pero que no llegaba a florecer, la educación.
Este fue el motivo y por así decirlo, la preocupación que me llevó a querer dedicar mi vida a tratar con animales, convivir con ellos cada día y así cuidarlos y mimarlos. Pero como en todos los cuentos siempre aparece una dificultad, una barrera que se interpone en tu camino y que solo los héroes y valientes de corazón consiguen hacerle frente.
A pesar de las constantes advertencias que provenían de mi alrededor, Tomé la decisión de adentrarme en el bachillerato científico, un camino que se convirtió en un callejón sin salida. Pronto comprendí que no era suficiente el esfuerzo y el empeño que depositaba, aquello no me gustaba, no me sentía realizada y veía como mi autoestima iba cayendo en picado. Mi sueño de ser veterinaria se veía limitado, cada vez lo veía más alejado.
Fue así como decidí coger fuerzas y volver a empezar de nuevo el curso, pero esta vez orientado hacía lo social. Fueron largas noches las que pensé y repensé cual era el sitio en el que de verdad encajaba, ¿quién soy?¿ Que es lo que quiero? ¿Donde quiero estar? ¿Que me preocupa? Y¿Que quiero hacer al respecto? bendito fue aquel día en el que descubrí cual era mi vocación ¡El mundo de la educación!
¿Que hacer para ayudar al ser humano a sacar al exterior la virtud más preciada que tenemos? La pedagogía mi gran revelación, mi gran ilusión por querer involucrarme en el papel del ámbito educativo y de este modo contribuir a potenciar esa parte que me parece tan maravillosa de los animales pero esta vez en las personas.